Dedíquele media hora semanal a su vehículo revisando aspectos claves y sencillos que le evitarán dolores de cabeza.
Muchos de los accidentes que ocurren actualmente suceden por falta de prevención de los conductores. Debe pensarlo de esta manera: si en sus manos puede estar alguna acción para evitar un accidente o un inconveniente mecánico, tome acciones sencillas y concretas para prevenir estos incidentes.
A continuación le damos ocho revisiones sencillas para que no tenga ningún tipo de complicación o varada en su camino, y lo mejor, usted las puede hacer fácilmente. Dedicarle media hora a su carro semanalmente puede evitarle muchos dolores de cabeza. Tome nota:
-
Motor. Revise los niveles de líquidos. El aceite, refrigerante, agua, líquido de frenos y el de la dirección hidráulica. No toma mucho tiempo y realmente puede prevenir fugas o recalentamiento.
-
Frenos. Tenga muy presente el estado de las pastillas en los discos y de las zapatas en los de campana. En este aspecto debe revisar que no hayan fugas en el sistema y fijarse mucho en los posibles sonidos en el frenado que pueda presentar su vehículo.
-
Llantas. Compre un calibrador y calibre usted mismo la presión de acuerdo a lo establecido por el fabricante del auto, es una acción bastante sencilla una vez se intenta. Verifique el estado de las llantas y no maneje si presentan alto desgaste. En caso de ser necesario, hágalo a baja velocidad.
-
Suspensión. Tenga muy presente el estado de los amortiguadores y terminales de dirección. Esto lo puede hacer a diario, “sintiendo” su carro. Es decir, si al pasar por un bache siente que la amortiguación traquea o cae abruptamente, debe prestarle atención. Igualmente con la dirección: trate de manejar de manera recta y note si esta presenta algún desvío.
-
lectricidad externa. Se debe verificar que todos los bombillos funcionen correctamente, especialmente luces y direccionales. Hacerlo no toma más de 3 minutos y puede evitarle un comparendo de tránsito.
-
Electricidad interna. Revise los seguros de las puertas y los vidrios eléctricos. Igualmente el aire acondicionado; si todo está funcionando en orden será un buen síntoma del funcionamiento eléctrico.
-
Equipo de seguridad. Siempre cargue lo exigido por el Ministerio de Transporte: extintor, herramienta, linterna con pilas, llanta de repuesto, triángulos de detención y gato. Esta revisión consiste en mirar que la llanta de repuesto esté en buen estado, así como por ejemplo que la fecha del extintor todavía tenga margen para su caducidad.
-
Papeles del auto al día. Son cuatro los documentos que tiene que tener siempre presentes: SOAT, Tarjeta de propiedad, Licencia de conducción y Revisión técnico-mecánica. Fíjese en las fechas de caducidad de cada uno, ponga un recordatorio en su teléfono celular una semana antes a que estos lleguen a su vencimiento.
Recuerde que nada de esto sirve si usted no es prudente, pero su carro se merece estos cuidados básicos.
Tomado de carroya.